top of page

Cómo Establecer Metas Alcanzables al Crear tu Mapa de Sueños

¿Alguna vez has comenzado el año lleno de ambición, estableciendo grandes metas, solo para sentirte estancado o desmotivado unos meses después? Sucede más de lo que te imaginas. Muchas personas tienen dificultades para alcanzar sus metas, no porque les falte esfuerzo, sino porque no las establecen de la manera correcta.

Recientemente, me han preguntado cómo establecer metas realistas y alcanzables al crear un mapa de sueños. En este blog, compartiré consejos prácticos para ayudarte a establecer metas que realmente puedas lograr.


1. Comienza con tu “Por qué?” o ¿Para qué?”

Antes de establecer cualquier meta, pregúntate: ¿Por qué es importante para mí? o ¿Para qué necesito lograr esto?

Entender el propósito más profundo detrás de tu meta te mantendrá motivado, especialmente cuando surjan desafíos.

Por ejemplo:  En lugar de decir: “Quiero bajar de peso,” piensa: “Quiero estar en forma para sentirme seguro y lleno de energía en mi día a día.” 


2. Haz que tus metas sean SMART, este es un método que te orienta en la definición de tu meta:

Specific- Específico,  

Measurable- Medible, 

Achievable- Alcanzable. 

Realistic- Realista 

Time-bound- Con un plazo de tiempo definido.


Miremos lo que esto significa con un ejemplo:

Específicas: Define claramente lo que quieres lograr.

Ejemplo: “Quiero correr una carrera de 5 kilómetros.”

Medibles: Establece criterios para seguir tu progreso.

Ejemplo: “Entrenaré 3 veces a la semana y aumentaré mi distancia en 1 km cada semana.”

Alcanzables: Asegura que tu meta sea realista dadas tus circunstancias actuales.

Ejemplo: “Comenzaré corriendo 1 km y aumentaré gradualmente hasta los 5 km en 8 semanas.”

Relevantes: Asegúrate de que la meta esté alineada con tus valores y visión a largo plazo.

Ejemplo: “Correr 5 km se alinea con mi objetivo de llevar un estilo de vida saludable y activo.”

/metas

Con un plazo definido: Establece una fecha límite para crear urgencia.

Ejemplo: “Completaré la carrera de 5 km para el 1 de abril.”


3. Divide la Meta en Pasos Más Pequeños

Las metas grandes pueden sentirse abrumadoras, así que divídelas en pasos más pequeños y manejables.

Por ejemplo:

Si tu meta es ahorrar $10,000 en un año:

-Calcula cuánto necesitas ahorrar mensualmente y semanalmente.

-Concéntrate en alcanzar esas metas más pequeñas en lugar del número total.


4. Crea un Plan de Acción

Una meta sin un plan es solo un deseo. Una vez que hayas establecido tu meta, detalla los pasos que tomarás para alcanzarla.

Por ejemplo:

  • Investiga sobre carreras locales de 5 km.

  • Compra calzado adecuado para correr.

  • Sigue un programa de entrenamiento para principiantes.


5. Revisa tu Progreso

Mira regularmente cómo estás avanzando. Usa un diario, una aplicación o una lista de verificación para monitorear tus logros. Celebra pequeños logros en el camino, ¡te ayudará a mantener el impulso!


6. Se muy responsable

La responsabilidad es un motivador poderoso. Comparte tus metas con un amigo, familiar o coach de confianza. Un coach puede brindarte orientación, motivación y comentarios constructivos para mantenerte en el camino.


7. Sé Flexible y Compasivo Contigo Mismo

La vida sucede, y los contratiempos son normales. En lugar de rendirte, revisa tus metas y ajusta tu plan si es necesario. El progreso es mejor que la perfección. No olvides que nada esta escrito en piedra y la flexibilidad y capacidad de cambio es muy importante.


Conclusión

Establecer y alcanzar metas no tiene que ser un proceso abrumador. Son tus sueños, tus ilusiones... tu propósito y al entender tu “por qué" o "para que" quiero lograr estas metas, usar la estrategia SMART y mantenerte responsable, puedes convertir tus aspiraciones en realidad.


¡Manos a la obra!


Si este proceso te parece complicado o quisieras una guía personalizada, me encantaría ayudarte. Agenda una sesión gratuita en mi página web, y juntos crearemos un plan para tu éxito.

 
 
 

Comentarios


bottom of page